DÍA 7: La voz, el instrumento más perfecto + solo de guitarra


Cantar es el modo más antiguo de hacer música y al hacerlo el propio cuerpo se convierte en un instrumento.  No existe ninguna voz igual a otra, cada individuo tiene la suya propia, que depende de muchos factores: sexo, edad, constitución física...

La voz proviene del aparato fonador (pulmones + cuerdas vocales + garganta y boca) que en función de las características anteriores emite un tipo de timbre u otro, aunque la persona lo puede modificar jugando con las posibilidades de éste.

La voz humana se clasifica según la tesitura y el color o timbre que presenta:




A la tabla anterior podríamos añadir otras dos categorías dentro de las voces masculinas:

  • Contratenor: el registro masculino más agudo, que utilizando el falsete se acerca a la voz de mujer
  • Castrati: cantante sometido de niño a una castración para conservar su voz aguda





Aunque no tengamos la voz entrenada al mismo nivel que el de los cantantes que aparecen en los anteriores videos, ni poseamos tan buena técnica vocal, todos somos capaces de jugar con nuestra voz y por ejemplo imitar un solo de guitarra. Esto es un intento de lo que nos pidió Tomas hacer en clase (esta vez he seleccionado un trozo más corto):



No hay comentarios:

Publicar un comentario